Louise Moillon
Louise Moillon   1610-1696
- 
                
                Louise Moillon 
            
 - Bodegón con frutas
 - 1637
 
- Óleo sobre lienzo. 
 - 
            87,5 x 112 cm            
 - Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
 -  en depósito en el Museo Thyssen-Bornemisza
 -  
 -  Louise Moillon nació en París en 1610. Del matrimonio de su padre, el
 pintor paisajista y retratista Nicolas Moillon, con Marie Gilbert 
nacieron siete hijos. Esta familia protestante vivía en Pont Notre Dame.
 El padre comerciaba en cuadros en la feria de Saint-Germain-des-Prés a 
cuya cofradía de artistas acudían muchos holandeses. Al morir en 1619, 
la madre volvió a casarse en 1620 con el pintor de bodegones François 
Garnier, que también era marchante de pintura. De este matrimonio 
nacieron otros tres hijos. Cuando la madre falleció en 1630 poseía, 
según un inventario, una serie de obras de la hija que entonces contaba 
veinte años. Louise se casó en 1640 con el comerciante en maderas 
Etienne Girardot de Chancourt, y tuvieron tres hijos. El Edicto de 
Nantes tuvo para los protestantes consecuencias muy nocivas. Uno de los 
hijos tuvo que convertirse al catolicismo romano y los otros hijos huyeron a Londres. Louise falleció en 1696
La.
 obra firmada de Louise está fechada entre 1629 y 1637; aparte de esto 
conocemos una obra de 1641 y en colaboración con Pieter van Boekel 
(Pierre van Boucle) y Jacques Linard; un gran cuadro con frutas y 
flores, según el poeta G. de Scudéry. Algunas obras posteriores datan de
 1674. El hecho de que su obra fuese apreciada lo demuestra que el rey 
Carlos I de Inglaterra en 1639 tuviese cinco cuadros de frutas de ella
El.
 inventario de la madre de Louise a su fallecimiento menciona trece 
pinturas y nueve obras inacabadas. Conocemos además una obra fechada 
entre 1629 y 1630 que no figura en el inventario. Louise debió mostrar, 
pues, gran inclinación por la pintura desde muy temprano. Del inventario
 podemos aprender mucho. Su legado, según las descripciones, se componía
 casi exclusivamente de sencillas pinturas de frutas con alguna flor y 
de un cuadro de bígaros y frutas. Las flores como motivo único eran por 
entonces desconocidas por Louise Moillon, pero sí se mencionan en un 
inventario posterior dos cuadros de flores y frutas. Se trata de óleos 
sobre tablas y todos llevan un marco de madera de ébano o de peral, 
incluso las inacabadas. Son bocetos, quizás en parte de «apuntes» de 
obras. Al parecer la artista trabajaba al mismo tiempo en una serie de 
cuadros. De una obra se citan un original y una copia, tal vez una obra 
firmada y una copia no firmada de su propia mano. También hay versiones 
de otra obra. No sabemos quién fue el maestro de Louise. En la 
bibliografía se dice en general que fue su padrastro el que le enseñó a 
pintar. De él conocemos solamente dos obras firmadas, fechadas en 1637 y
 1644 pero posiblemente fue el comercio de pinturas su labor más 
importante. Si Garnier fue el maestro de su hijastra pronto se vio 
superado por ella. Por otra parte dadas las características 
compositivas, el estilo y los temas representados por Louise hay que 
pensar más bien en Jacques Linard
 como su maestro; incluso existe cierta coincidencia con la obra de René
 Nourisson. También puede afirmarse la influencia del pintor de 
bodegones de Amberes Jacob van Hulsdonck. La atribución de un gran 
número de cuadros de frutas sin firmar a contemporáneos de París y otros
 lugares no es siempre sencilla. En la obra de Linard, Nourisson, P. du 
Pré, Augustin Bouquet y Du Mélezet pueden apreciarse grandes 
coincidencias con la obra de Garnier y Moillon 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire